
La CGT convoca a un paro general contra el gobierno de Milei: “Argentina es hoy un ejemplo burdo de fanatismo individualista”
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este jueves 10 de abril al tercer paro general en lo que va del gobierno de Javier Milei, en rechazo a las políticas económicas impulsadas por la administración libertaria. A través de un comunicado, la central obrera lanzó duras críticas contra el Ejecutivo, al que acusó de “insensible”, “represivo” y de aplicar un “ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables”.
La CGT llamó a sumarse a la protesta a trabajadores, estudiantes, desocupados, empresarios, productores y profesionales, en defensa de los salarios, las jubilaciones, la educación y la salud pública. En el documento difundido, advirtió que el país pasó de ser un ejemplo de integración social a convertirse en “un experimento de libertad vacía donde impera el ‘sálvese quien pueda’”.
Entre los reclamos concretos, la central exige:
- Paritarias libres y sin techo.
- Homologación inmediata de todos los convenios colectivos.
- Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones, y actualización del bono hoy congelado.
- Fin a los despidos en el sector público y privado.
- Rechazo a las privatizaciones del Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y otras empresas estatales.
- Incremento del presupuesto educativo y sanitario.
- Un plan nacional de empleo y desarrollo industrial con foco en las PyMEs.
Además, la CGT repudió el “alineamiento automático con políticas foráneas” y los condicionamientos del FMI, al tiempo que exigió una política exterior que defienda la soberanía nacional, especialmente sobre las Islas Malvinas.
En el documento, firmado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, la conducción cegetista también denunció el uso de la represión como método de control de la protesta social y el “desprecio por las minorías” por parte del Ejecutivo.