Diario La Campana

Diario online

La posible consecuencia de los aranceles de Trump en La Pampa

Si bien el nuevo esquema arancelario impuesto por el gobierno estadounidense de Donald Trump, que generó un impacto mundial, no tendrá una afectación importante de forma directa a las empresas pampeanas, desde Unilpa advierten por posibles daños colaterales, con la flexibilización de importaciones del gobierno argentino.

El presidente de la Unión Industrial de La Pampa, Miguel Iglesias, señaló que la medida “no tiene mucha implicancia para la industria pampeana. El único riesgo es el tema de la sobrecapacidad de China, ahora que no pueden vender más en Estados Unidos”.

En esa línea, Iglesias detalló que “China tiene capacidad para abastecer a Estados Unidos y de repente por un tema arancelario no puede abastecerlo más, esa capacidad la sigue teniendo y lo que van a buscar es colocarla en otros lugares para mantener la actividad. Eso sumado a que Argentina está bajando aranceles a la importación, me parece que es un foco de riesgo que yo veo”.

Y reiteró que “implicancia directa no tiene porque no hay producto manufacturado en La Pampa que vaya a Estados Unidos, pero tiene implicancia indirecta porque la sobrecapacidad de China al no poder colocar producto en Estados Unidos va a buscar otros lugares del mundo, incluida Argentina”.

?