Diario La Campana

Diario online

El Senado rechaza los pliegos de Lijo y García Mansilla y frustra el plan de Milei para la Corte

Con una contundente mayoría, el Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, frustrando el intento del presidente Javier Milei de designar jueces afines. Lijo obtuvo 43 votos en contra y García Mansilla 51, con el respaldo de Unión por la Patria (UP), parte de la UCR y el PRO.

El decreto presidencial que nombró a García Mansilla sin la aprobación del Senado generó una fuerte polémica y terminó con una medida cautelar del juez Alejo Ramos Padilla, ordenando que se abstenga de dictar fallos. Se espera que García Mansilla presente su renuncia en las próximas horas. Desde la Casa Rosada, la reacción no se hizo esperar, acusando al Senado de “obstruir el futuro del país”.

El rechazo se preveía desde la mañana, cuando la oposición logró reunir el quórum para la sesión. Durante el debate, senadores de UP y de la oposición cuestionaron la inconstitucionalidad del decreto presidencial. El radical Martín Lousteau recordó que hace más de un siglo no se nombraban jueces por decreto, mientras que la peronista Anabel Fernández Sagasti denunció presiones del Ejecutivo para obtener votos.

Desde el oficialismo, la única voz en defensa de los postulantes fue la del senador libertario Juan Carlos Pagotto, quien intentó minimizar la polémica. Sin embargo, la sesión terminó con un rechazo contundente a las nominaciones y un revés político para el Gobierno, que ahora deberá buscar alternativas para completar la Corte Suprema.