Diario La Campana

Diario online

Excombatientes denunciaran a Milei por sus declaraciones sobre Malvinas

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por “violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria”. La acción, radicada en el Juzgado Federal 2 de Sebastián Ramos, se originó tras sus declaraciones en el acto del 2 de abril, donde expresó su deseo de que los habitantes de las islas “elijan ser argentinos”.

La denuncia, firmada por el presidente de la Confederación, Ramón Robles, y su abogado Walter Di Giuseppe, sostiene que Milei contradijo la postura histórica de Argentina y su Constitución. Argumentan que el derecho de autodeterminación no aplica a los malvinenses y que la ONU insta a la resolución del conflicto mediante el diálogo entre Argentina y el Reino Unido.

Reacciones y críticas

Las palabras de Milei generaron un fuerte rechazo en Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melella cuestionó su postura y afirmó que los habitantes británicos de Malvinas “viven ilegal e ilegítimamente”. El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, fue aún más contundente, señalando que “por primera vez en la historia, un presidente argentino reconoce implícitamente la posición británica”.

Excombatientes y dirigentes locales también criticaron que Milei priorizara la voluntad de los isleños en la disputa de soberanía. Desde el Centro de exCombatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi sostuvo que “la autodeterminación no aplica, ya que los actuales habitantes fueron implantados”.

La polémica se suma a una denuncia previa contra la excanciller Diana Mondino por delitos similares, presentada en octubre de 2024. Para los veteranos, los gobiernos argentinos han carecido de una estrategia efectiva para recuperar las islas y han permitido la consolidación británica en el territorio.