
Nuevas Acusaciones Contra Exdirectivos de Vicentin: Fraude y Desvío de Fondos
Cuatro ex altos ejecutivos de Vicentin fueron acusados de agravar el fraude que llevó a la empresa al concurso preventivo en 2019. La Justicia de Rosario los señala por desviar ilegalmente fondos hacia otras empresas y personas, profundizando la estafa por la que ya estaban imputados.
Los jueces Gonzalo Fernández Bussy, Nicolás Fopiani y Valeria Pedrana evalúan un pedido de 120 días de prisión preventiva para Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze y Omar Scarel. Otros 15 imputados podrían enfrentar fianzas millonarias por un total de 150 millones de dólares, además de la prohibición de operar en empresas del grupo.
Desvío de Fondos y Pagos Irregulares
La Fiscalía de Delitos Económicos de Rosario, a cargo de Sebastián Narvaja y Miguel Moreno, reveló que parte del dinero desviado se usó para pagar honorarios millonarios a abogados defensores de los imputados. También se destinaron fondos a consultorías, medios periodísticos y fianzas para evitar la detención de los acusados.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, los fiscales estiman que el grupo desvió más de 890 millones de pesos, afectando el patrimonio de empresas como Sir Cotton, Oleaginosa San Lorenzo, Vicentin, Algodonera Avellaneda y Sottano. Según la acusación, los imputados usaron estos fondos para gastos personales.
Asociación Ilícita y Pruebas en su Contra
La investigación señala que la maniobra fraudulenta permitió a Vicentin ocultar su crisis financiera mientras seguía obteniendo créditos y granos que no devolvió. Como pruebas, la Fiscalía presentó correos electrónicos, actas y comprobantes de facturación, además de la venta de un Cessna para generar más ingresos.
La deuda concursal de Vicentin asciende a 1.340 millones de dólares, afectando a miles de acreedores. Con estas nuevas acusaciones, la causa toma un giro más grave, con exejecutivos de una de las mayores agroexportadoras del país enfrentando prisión efectiva.