Diario La Campana

Diario online

Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria

Miles de personas se concentraron en las ciudades del país para movilizarse en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar. Varias organizaciones, a su vez, repudiaron el accionar represivo y las políticas de ajuste del gobierno.

Como todos los años en Capital Federal, las abuelas, las organizaciones, los militantes y autoconvocados marcharon hasta la histórica Plaza de Mayo, en donde las abuelas dieron un discurso.

 A las 16:30, desde un escenario ubicado de espaldas a la Casa Rosada, hablaron Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz; y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo. Las locutoras Nora Anchart y Liliana Daunes colaboraron en la lectura del discurso.

El acto conmemoró los 49 años del golpe de Estado con un mensaje contundente: “No olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos”.

Además, se exigió el cese de los “despidos a los trabajadores del sector público y privado”, el aumento de las jubilaciones y justicia para Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un proyectil de gas lacrimógeno durante la marcha de los jubilados el pasado 12 de marzo. Entre las consignas también resonaron pedidos como: “¡Fuera Bullrich! ¡Derogación del protocolo antipiquetes inconstitucional!”. En la plaza estaba presente el padre de Pablo, quien se retiró más tarde para acudir al horario de visitas en el hospital donde su hijo permanece internado.

Carlotto destacó que Abuelas de Plaza de Mayo ya ha resuelto “139 casos” y pidió apoyo de la sociedad para continuar la búsqueda del resto de los niños apropiados durante la dictadura de 1976-1983. Luego de su mensaje, las locutoras reclamaron justicia por casos como el de Julio López y exigieron “libertad a Milagro Sala y todos los presos políticos”. A las 16, con la plaza colmada, desplazarse resultaba difícil, y desde los altoparlantes pedían espacio para el ingreso de las columnas principales. La convocatoria de organizaciones estuvo acompañada por numerosos asistentes sin banderías, familias y agrupaciones artísticas