Diario La Campana

Diario online

La tirante relación entre el PRO y La Libertad Avanza

El expresidente Mauricio Macri volvió a convocar a la cúpula del PRO en la sede de la calle Balcarce con el objetivo de reorganizar la estrategia del partido y evitar ser eclipsados por La Libertad Avanza. En la Ciudad de Buenos Aires, la coalición terminó en ruptura luego de que el PRO decidiera desdoblar las elecciones porteñas de las nacionales para mantener su dominio con candidatos propios. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires persiste la incertidumbre, ya que el partido podría enfrentar una dura derrota si no se alía con los libertarios.

Tras la reunión, Macri se retiró sin hacer declaraciones, apurado por el cumpleaños de su hija. El encargado de comunicar lo discutido fue el presidente del bloque en el Senado, Alfredo De Angeli, ya que no se lograron consensos suficientes para emitir un comunicado oficial sobre la polémica decisión del presidente Javier Milei de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema.

De Angeli anunció que “la mayoría del bloque votará en contra del pliego de Lijo”, lo que evidencia divisiones internas, incluso dentro de los siete senadores del PRO. Luis Juez, quien renunció a la presidencia del bloque y se muestra cercano a La Libertad Avanza, y Beatriz Ávila, de Tucumán, se perfilan como disidentes. “Habrá un gran debate en el Senado. Debo conversar con los miembros del bloque”, agregó De Angeli, destacando la falta de definiciones en el PRO.

La misma incertidumbre rodea la estrategia electoral en Buenos Aires, dado que el gobernador Axel Kicillof aún no decidió si desdoblará las elecciones legislativas provinciales o si coincidirán con las nacionales en octubre. Esta indefinición también refleja tensiones internas en el peronismo, donde los caminos de Kicillof y Cristina Kirchner parecen distanciarse.

En la reunión, Macri propuso extender las negociaciones e intentar un acuerdo con La Libertad Avanza o, al menos, con la UCR, liderada en la provincia por el senador Maximiliano Abad. De Angeli reconoció que el PRO sigue buscando un entendimiento con los libertarios: “Veremos si el oficialismo quiere aliarse con el PRO; estamos haciendo todo lo posible”, afirmó.

En esta línea se mantienen Cristian Ritondo, presidente del bloque del PRO, y el diputado Diego Santilli, ambos con trayectoria en la Ciudad de Buenos Aires y que buscan consolidarse en la provincia. También participó el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, recordado por repartir boletas en 2023 con el corte presidencial de Milei.

Sin embargo, un obstáculo clave para el acuerdo en Buenos Aires es Karina Milei, encargada de la estrategia libertaria en la provincia. Sebastián Pareja lidera el armado bonaerense por parte de los libertarios, mientras que José Luis Espert suena como candidato principal, buscando renovar su mandato.

La reunión del PRO finalizó sin acuerdos sobre la Corte Suprema, a pesar de la fuerte oposición de Macri hacia Lijo, y sin claridad sobre una posible alianza con La Libertad Avanza en Buenos Aires. Por ahora, lo único seguro es que las elecciones porteñas de mayo definirán si el PRO mantiene su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires.