
Duro golpe a Villarruel en el Senado
La sesión preparatoria del Senado prevista para esta tarde, en la que se iban a designar nuevas autoridades, incluyendo la Secretaría Administrativa, fue suspendida por falta de quórum. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, había convocado la sesión con el objetivo de reconfigurar el reparto de poder en comisiones estratégicas, clave para impulsar los proyectos del Gobierno.
El plan de Villarruel buscaba asegurar espacios de control legislativo para La Libertad Avanza, que enfrenta dificultades para construir mayorías en el Congreso. Entre los cambios propuestos, se incluía el reemplazo de María Laura Izzo, quien ocupa la Secretaría Administrativa desde diciembre de 2023, cuando inició el mandato de Javier Milei. La salida de Izzo responde a conflictos internos generados por despidos implementados por Villarruel, lo que provocó malestar en sectores más dialoguistas. Según fuentes, Izzo intentó renunciar a finales de 2024, pero Villarruel logró que permaneciera hasta esta sesión, originalmente programada para el 24 de febrero.
El oficialismo enfrentó un revés al no poder modificar la distribución de comisiones, lo que complicará su agenda legislativa en los próximos meses. Villarruel tenía todo planeado: si la sesión hubiera avanzado, el reemplazo de Izzo sería Emilio Viramonte Olmos, un abogado cordobés cercano a Villarruel, que se desempeñaba como jefe de Gabinete de Asesores de la vicepresidenta y tenía vínculos con Santiago Caputo, asesor presidencial de Milei.
Además de la Secretaría Administrativa, estaba en juego la Presidencia Provisional del Senado, actualmente en manos de Bartolomé Abdala de San Luis, quien había manifestado su interés en continuar. También se buscaba definir el reparto de vicepresidencias, con la primera destinada al kirchnerismo, actualmente ocupada por Silvia Sapag de Neuquén, y las restantes para fuerzas aliadas. Estos cargos estaban en manos de Carolina Losada y Alejandra Vigo, reflejando acuerdos políticos previos.
Otro puesto clave era el del Secretario Parlamentario, Agustín Giustinian, cuya experiencia en técnica legislativa es fundamental para La Libertad Avanza, ya que carece de senadores con trayectoria parlamentaria suficiente para manejar procedimientos legislativos complejos.