Diario La Campana

Diario online

CFK convocó a una reunión con el PJ Nacional

Dos días después de la presentación de Derecho al Futuro, liderado por el gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) realizará una reunión clave a las 19 horas, en la que participarán sus 75 consejeros y los 5 vicepresidentes del partido. En el encuentro se debatirán las estrategias para las próximas elecciones, la posible eliminación de las PASO y el futuro de los sectores que apoyaron iniciativas del gobierno actual.

La reunión se llevará a cabo en la histórica sede del PJ, en Matheu 130, en el barrio porteño de Balvanera, y estará presidida por Cristina Kirchner, quien busca reorganizar el movimiento peronista tras la dispersión provocada por el avance del mileísmo en algunos sectores. Este será su primer acto público tras el escándalo de la criptoestafa que salpicó al presidente Javier Milei y afectó la credibilidad de su gestión económica.

El encuentro se produce en un contexto de tensiones internas, especialmente por la aparición de Derecho al Futuro, un movimiento que recibió amplio apoyo de dirigentes provinciales y nacionales. Aunque algunos rumores indicaban que la reunión fue convocada en respuesta a este lanzamiento, la cita ya estaba prevista con anterioridad.

En esta ocasión, no asistirán los gobernadores, ya que es una reunión exclusiva para los consejeros y vicepresidentes del partido, entre ellos el senador José Mayans, su par Lucía Corpacci, el diputado Germán Martínez, la intendenta Mariel Fernández y el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli. Se espera que al finalizar el encuentro se emita un comunicado con las resoluciones alcanzadas.

Uno de los temas principales será la estrategia electoral, incluyendo el debate sobre la eliminación de las PASO. También se discutirá cómo abordar la relación con sectores del peronismo que, en el último año y medio, apoyaron políticas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), en desacuerdo con los lineamientos tradicionales del PJ.

En este contexto, Derecho al Futuro ha dejado claro su objetivo: “No dividir, sino sumar al peronismo”, según expresó Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense. La iniciativa busca aglutinar a sectores desorganizados para enfrentar al mileísmo y fortalecer el respaldo al gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Este encuentro marca la primera reunión formal con Cristina Kirchner al frente de la nueva conducción del PJ, luego de asumir en diciembre pasado tras ganar la interna y la impugnación de la candidatura de Ricardo Quintela.