Diario La Campana

Diario online

Como queda el salario mínimo en 2025

A partir de marzo de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina aumentará nuevamente, siendo este el último ajuste del esquema establecido por el Gobierno de Javier Milei para el primer trimestre del año. Este tema ha generado gran interés, como lo reflejan las búsquedas en Google Trends, ya que muchos quieren conocer las nuevas escalas salariales.

De acuerdo con la Resolución 17/2024, el salario mínimo mensual para quienes trabajen una jornada completa será de $296.832, lo que representa un aumento del 1,5% respecto a febrero, según el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744. Para los trabajadores jornalizados, el valor de la hora de trabajo será de $1.484. La evolución reciente del salario mínimo ha sido la siguiente:

  • Diciembre 2024: $279.718 por mes y $1.399 por hora.
  • Enero 2025: $286.711 por mes y $1.434 por hora.
  • Febrero 2025: $292.446 por mes y $1.462 por hora.
  • Marzo 2025: $296.832 por mes y $1.484 por hora.

Este ajuste impacta también en las prestaciones sociales, como la prestación por desempleo de ANSES, cuyos montos se actualizan en función del salario mínimo. Desde marzo, el beneficio será de un mínimo de $148.416 y un máximo de $296.832, equivalentes al 50% y 100% del salario mínimo, respectivamente.

El SMVM en Argentina es definido por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, compuesto por 32 representantes: 16 del sector sindical y 16 del sector empresarial. Se aplica a trabajadores del Régimen de Contrato de Trabajo (Ley Nº 20.744), del Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de entidades y organismos del Estado Nacional como empleadores. Además, la ley establece que el salario mínimo no puede ser embargado, excepto en casos de deudas alimentarias.