
La bancada opositora solicita un juicio político para Milei y su equipo
Tras el escándalo vinculado a la promoción de una memecoin por parte de Javier Milei, este lunes avanzaron en el Congreso distintos pedidos de juicio político impulsados por bancadas opositoras. Además, se solicitó que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convoque al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde explicaciones sobre la actuación del mandatario en la estafa cripto ocurrida el viernes pasado.
El juicio político es uno de los pocos temas que ha logrado unir a la oposición, que en su mayoría repudió el accionar de Milei. No obstante, el camino para que prospere la iniciativa es complejo. En primer lugar, Menem nunca reconoció a la libertaria Marcela Pagano como encargada de La presidencia de la Comisión de Juicio Político, una disputa interna que surgió en abril del año pasado dentro de La Libertad Avanza. Por lo tanto, para las autoridades de la Cámara Baja, la comisión sigue sin titular.
Las dificultades numéricas también representan un obstáculo. Incluso si los proyectos superaran la etapa de comisión, la oposición necesitaría al menos dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados para que el proceso avance hacia el Senado. Experiencias recientes, como los intentos de rechazar los vetos presidenciales a la ley de financiamiento de universidades y a la reforma previsional, demuestran lo difícil que sería conseguir ese nivel de apoyo. Todo dependerá de si alguno de los más de 80 diputados que respaldaron los vetos considera necesario investigar la promoción presidencial de una criptomoneda que colapsó horas después.
Durante el fin de semana, varias voces criticaron con dureza la decisión de Milei de publicitar la criptomoneda, que resultó ser una estafa. Muchos de estos cuestionamientos provinieron del Congreso, el único ámbito donde el Presidente ha debido negociar para avanzar o frenar iniciativas. Esta situación se da en medio de las sesiones extraordinarias, donde se debaten proyectos clave para el Gobierno, como Ficha Limpia, la suspensión de las PASO y la confirmación de Ariel Lijo en la Corte Suprema, lo que convierte al Congreso en un escenario especialmente conflictivo para el oficialismo.
Apenas se conoció el escándalo, los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein solicitaron que Francos sea citado y anunciaron la presentación de un proyecto de juicio político contra Milei. “Vemos el juicio político como una oportunidad para que el Presidente pueda ejercer su derecho a defensa. Que no quede la duda sobre si existe un vínculo comercial con esta gente, si hubo intercambio de dinero y qué ocurrió en las reuniones entre Karina Milei, el Presidente, (Manuel) Adorni y los titulares de Kip Protocol”, explicó Paulón. “El daño reputacional causado por esta publicación irresponsable del Presidente aún no lo dimensionamos, pero será muy grande”, agregó.