Diario La Campana

Diario online

Uno de los creadores de $LIBRA declara que Milei incumplió con su acuerdo

El empresario Hayden Mark Davis se presentó como “asesor” del Presidente y afirmó que el equipo de Milei incumplió compromisos previos. Ante la controversia, el Gobierno intentó calmar la situación con la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) y la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA).

Davis, un empresario estadounidense de Kelsen Ventures y uno de los impulsores de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por Javier Milei en sus redes sociales el viernes por la noche y terminó con un colapso que generó pérdidas millonarias para los inversionistas, se expresó el sábado en un video. Se autodenominó “asesor” del Presidente y responsabilizó al Gobierno por la implosión de la moneda y la estafa que resultó para quienes aportaron dinero.

“A pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales. Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas”, afirmó. De esta manera, Davis confirmó que existió un acuerdo con el Gobierno antes de que el Presidente eliminara su publicación, alegando no estar “interiorizado de los pormenores del proyecto”.

Davis se había reunido con el presidente argentino el 30 de enero en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024, Milei había conocido a Julian Peh, el fundador de KIP Protocol, en el evento Tech Forum LATAM. Tras la promoción de Milei y el colapso de $LIBRA, Peh acusó a Davis, quien salió a defenderse y ofrecer su versión.

“Como asesor del lanzamiento de Libra Token, quiero aclarar los aspectos clave del lanzamiento y abordar los desarrollos recientes sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo. Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram”, explicó Davis.

En un comunicado y video, enfatizó: “Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría durante todo el proceso. Mi principal responsabilidad era garantizar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y un fondo de reserva sólido para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, hubo muchos factores fuera de mi control”.

Davis afirmó que, tras el retiro del apoyo de Milei y la eliminación de sus publicaciones, los inversores se sintieron traicionados, lo que causó una ola de ventas masivas y afectó la estabilidad del mercado del token. En su mensaje, también aclaró que aún mantenía “el control sobre todos los fondos de tarifas y de tesorería”, y que no los usaría para su beneficio personal. Propuso reinvertir el 100% de los fondos bajo su control en Libra Token, con la intención de ejecutar este plan en las próximas 48 horas.

El Gobierno, frente al escándalo, emitió un comunicado en el que explicó los encuentros previos entre Milei y los desarrolladores del proyecto $LIBRA. Además, anunció dos acciones para esclarecer el caso:

  1. La intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) para analizar si hubo alguna conducta impropia por parte de funcionarios, incluido el Presidente.
  2. La creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que incluirá representantes de organismos especializados en criptoactivos, actividades financieras y prevención de lavado de activos.

El comunicado detalló que el 19 de octubre de 2024, el Presidente Milei había mantenido un encuentro con representantes de KIP Protocol para discutir el desarrollo de un proyecto relacionado con la tecnología blockchain. El 30 de enero de 2025, Davis fue presentado como uno de los socios del proyecto. Tras la publicación de Milei sobre el lanzamiento de $LIBRA, el Presidente decidió eliminarla debido a las repercusiones y para evitar especulaciones. Finalmente, el Presidente anunció la creación de la UTI para investigar la operación de la criptomoneda $LIBRA y determinar si hubo algún delito