Diario la Campana

Diario online

Multitudinaria manifestación antifascista en Santa Rosa

Las calles de Santa Rosa fueron escenario, al igual que en otros puntos del país, de una contundente manifestación contra el fascismo y el racismo que encarna la figura de Javier Milei. “En estos 14 meses de su gestión, el incremento de los discursos de odio y los ataques hacia las mujeres, las sexodisidencias y demás posicionamientos segregacionistas se han incrementado de manera significativa”, sostuvieron en el documento que cerró la asamblea.

El violento discurso de odio que brindó el presidente en el Foro de Davos contra mujeres e identidades disidentes ocasionó una contundente respuesta por parte de la población, que se organizó ante el embate contra los derechos adquiridos y las leyes conquistadas. En la capital pampeana, desde la Asamblea del Orgullo Disidente convocó a una asamblea y movilización antifascista y antirracista para este sábado.

Desde las 18.30, integrantes de distintas organizaciones, militantes sociales y personas autoconvocadas comenzaron a llegar a la plaza San Martín, donde se había montado un escenario decorado con diversas banderas, aunque el lugar protagónico fue para la que representa al movimiento LGBTIQ+.

Allí, el micrófono se abrió para dar voz a quien quiera expresarse. Con el correr del tiempo la plaza comenzó a llenarse y entre el público se pudo observar a funcionarios provinciales y legisladores del peronismo, que en la previa habían hecho público un fuerte posicionamiento contra el discurso de Milei y en apoyo a la movilización.

Cerca de las 20 se dio lectura a un documento único, para luego marchar hasta la rotonda del Centro Cívico. “Una vez más nos reunimos en asamblea y salimos a la calle para manifestarnos públicamente. Esta vez no es para ampliar nuestros derechos; es para que no nos quiten los que hemos obtenido después de décadas de lucha y, fundamentalmente para no retroceder hasta el punto de naturalizar las expresiones de odio, que sabemos son el respaldo político y cultural necesario para la concreción de acciones violentas. Marchamos para decirle basta al odio. Marchamos porque al fascismo se lo enfrenta”, señalaron en el escrito.

En esa línea, remarcaron que la movilización era en “repudio de los dichos discriminatorios, racistas y lgbt-odiantes del presidente Milei en el Foro Internacional de Davos. Falaces e infundados, constituyen un ataque a las mujeres, las sexodisidencias, las personas racializadas, migrantes y a la sociedad argentina en su conjunto, respetuosa de la diversidad, la inclusión y los Derechos Humanos”.

En el documento, sostuvieron que “las aberrantes declaraciones de quien tiene la responsabilidad y obligación de representar al Estado argentino no solo vulneran los derechos humanos y los acuerdos internacionales resguardos en nuestra Constitución Nacional sino que, además, atentan con la integridad de quienes, una vez más, nos sentimos amenazades frente a discursos que habilitan y legitiman la violencia por nuestra identidad de género, orientación sexual, expresión de género, color de piel y lugar de nacimiento”.

Desde la Asamblea advirtieron que “en estos 14 meses de su gestión, el incremento de los discursos de odio y los ataques hacia las mujeres, las sexodisidencias y demás posicionamientos segregacionistas se han incrementado de manera significativa, así como la situación de vulnerabilidad a la que nos exponen con sus políticas económicas empobrecedoras, el cierre del Ministerios de Género y el INADI, los miles de despidos estatales y por cupo de inclusión laboral travesti trans y el recorte presupuestario en educación y en salud, el vaciamiento del Programa de respuesta VIH, por mencionar algunas de las acciones ya implementadas por esta gestión. Y está claro que además vienen también por la educación sexual integral, por los derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, la condena por femicidio, travesticidio y lesbicidio y seguirán hasta de una u otra manera eliminar nuestras existencias”.

Por otro lado, hicieron hincapié en remarcar que “no se trata solamente de palabras. Las afirmaciones del Jefe de Estado son el marco oral del retroceso de la libertad y el avance del fascismo y el racismo en la batalla cultural que manifiestamente lleva adelante. La libertad de las personas claramente no avanza, sino todo lo contrario”.

“La vulnerabilización de cada vez más sectores es lo que está avanzando. Abracemos todas las luchas, de abuelas, madres, de hijes, de nietes, de jubilades, de docentes, estudiantes, de desocupades, de mujeres, de travas y travos, tortas, maricas, marrones y negres, del ambiente agredido y explotado, de toda la población sufriente y elegida como enemigo interno para el avance indiscriminado del poderío financiero”, añadieron.

En el documento, afirmaron que movilizan “para reafirmar los valores de justicia, igualdad e inclusión. La discriminación y el odio en cualquiera de sus manifestaciones no deben tener un lugar de comodidad en nuestra sociedad, en nuestra democracia. Que el racismo y el fascismo vuelvan al closet de la vergüenza de donde nunca debieron haber salido”.

“Es importante unirnos frente a estos discursos violentos. No podemos naturalizarnos. Es obligación de todes frenar la violencia. Necesitamos reforzar el compromiso de la sociedad democrática en defensa de los Derechos Humanos. No solamente no hay que ser fascista, hay que ser antifascista. No solamente no hay que ser racista, hay que se antiracista. No seamos tibios, porque los ataques recibidos no tienen nada de tibieza. Gritemos con orgullo: ni un paso atrás, al calabozo y al closet no volvemos nunca más!”, concluyeron.

Por otro lado, en General Pico la Asamblea de Mujeres y Disidencias de General Pico adhirió y llamó “a toda la comunidad” a participar de la convocatoria nacional “contra el discurso ignorante, homofóbico y provocador del presidente Javier Milei”. En dicha localidad la actividad comenzará a las 19 en la plaza San Martín. Iniciará con una asamblea, una radio abierta y luego marcharán por la ciudad.

Fuente: La Arena